Galería Visual
Accede a nuestra galería donde podrás conocer y ver de primera mano como se desempeño nuestro proyecto.
¿Qué es Juglando?
El proyecto “Juglando historias interculturales». Propuesta de narraciones comunitarias intergeneracionales” quiere crear un espacio de intercambio y de construcción colectiva intergeneracional entre personas mayores y jóvenes con y sin experiencia migratoria de diferentes barrios de Madrid, donde compartan anécdotas de sus vidas utilizando metodologías artísticas.
Nos queremos convertir en juglares, aquellas personas que recitaban o contaban historias en plazas y castillos. Para contar estas historias se valían de habilidades artísticas como cantar, bailar, tocar instrumentos…
¿Por qué Juglando?
¿Por qué Juglando?
Este proyecto busca que personas mayores y jóvenes, al igual que los juglares, cuenten sus historias y que, con nuestro acompañamiento, se conviertan en piezas artísticas (relatos, música, poesía, escultura, teatro, pintura…).
Contar historias, es un ingenio cultural que atribuye a la palabra un poder transformador. Al contar una historia conectamos con lo más íntimo de nosotros y nosotras mismas y el simple hecho de compartirlo puede transformarse en un instrumento potente.
Así mismo, el proyecto pretende generar redes de apoyo y cuidados entre la ciudadanía afectada por el contecto Covid-19 generando una comunidad intercultural e intergeneracional empoderada.

¿Cómo Juglamos?
En varias sesiones educativas los y las participantes irán creando sus relatos en un proceso creativo y artístico guiado por un tallerista. Poco a poco, sus anécdotas de vida se transforman en cuentos, poesías, teatro, canciones, rap… y se recogen para su difusión mediante videos y podcast. En un evento final, se ponen en escena ante un público y se recopilan en un libro mostrándole al mundo el valor de la diversidad.